¿Qué es el caché de una página?
Un caché de página es una copia de una página web que se guarda en un momento específico y almacenada por el servidor.
Esta versión guardada es útil cuando la página original no está disponible debido a problemas como congestión en Internet, sitios fuera de línea, sobrecarga o simplemente eliminación por parte del propietario del sitio.
Como usuario frecuente de Internet, ya debe haberse topado con el problema de intentar acceder a una página y encontrar que está fuera de línea. Esto puede ocurrir por varias razones, como una sobrecarga en el servidor, problemas de conexión, entre otros.
Cómo acceder al caché de una página
Existen varios servicios que almacenan cachés de páginas web para que podamos tener otra forma de acceder a un sitio determinado. Uno de los más conocidos es Google, que generalmente mantiene una copia reciente de la página (de 1 a 15 días).
Otro servicio popular es Wayback Machine, que permite ver el historial de una página desde el año 2006, cuando el sitio fue fundado.

Accediendo al caché a través de sitios de búsqueda
Existen sitios específicos que centralizan la búsqueda de caché y te redirigen al servidor que capturó la página. Un ejemplo es calendariodeferiados.com, donde puedes pegar la dirección URL de la página y ver una copia guardada de la misma.
Accediendo al caché directamente en los servicios
También es posible acceder al caché directamente en los servicios de búsqueda, como Google o Wayback Machine. En Google, basta con hacer una búsqueda y hacer clic en la flecha hacia abajo al lado de la URL, seleccionando la opción "En caché".
En el caso de Wayback Machine, solo tienes que entrar al sitio y pegar la URL deseada. Allí, podrás ver todo el historial de una página web, desde el año 2006, cuando el sitio fue fundado.
Cabe mencionar que no todas las páginas están guardadas en Wayback Machine, pero aún así es una herramienta valiosa para acceder a una versión guardada de una página que ya no esté disponible.